🫓 Tortillita de camarones: Sabor del sur con harina y tradición.
En Harinera El Molino, creemos que cada receta elaborada con harina cuenta una historia diferente. Este mes de julio, queremos invitarte a viajar al sur de España, a las costas de Cádiz, con una receta crujiente, sencilla y llena de sabor: la tortillita de camarones.
La tortillita de camarones es muy típica especialmente en localidades gaditanas como San Fernando, desde principios del siglo XIX. Su origen está ligado a la cocina popular andaluza, en la que se aprovechaban ingredientes sencillos como la harina, el agua y los camarones —un marisco abundante en la zona— para crear platos sabrosos y económicos. Se cree que esta receta es fruto del mestizaje cultural entre Andalucía y la gastronomía genovesa, ya que los comerciantes italianos introdujeron técnicas como las frittelle (buñuelos salados). Con el tiempo, esta fritura se ha ido refinando hasta convertirse en un icono del tapeo gaditano: fina, crujiente y llena de sabor a mar.
Ingredientes (Para 4 personas)
- 100 g de harina de trigo
- 50 g de harina de garbanzo
- 150 g de camarones pequeños crudos (o gambitas peladas si no los consigues)
- 1/2 cebolla o cebolleta muy picada
- Perejil fresco picado al gusto
- 200-250 ml de agua fría
- Sal al gusto
- Aceite de oliva suave para freír
Dificultad y Tiempo
👩🍳 Cómo hacer las tortillitas de camarones paso a paso

1️⃣ Prepara la mezcla

2️⃣ Añade el agua poco a poco

3️⃣ Calienta abundante aceite

4️⃣ Fríe las tortillitas por ambos lados
5️⃣ Escúrrelas sobre papel absorbente y ¡listo!

🍴 Consejos de la Harinera
- El secreto está en la mezcla de harinas: la de garbanzo aporta el toque tradicional y un crujido especial.
- Si no encuentras camarones frescos, puedes usar camarón cocido, pero siempre pequeños.
- Acompáñalas con una cerveza fría, un vino blanco seco o un vermut.
¡Anímate a preparar esta sabrosa receta y etiquétanos en redes sociales para que veamos que tal te han quedado!