Recetas

Panecillos integrales con semillas de calabaza y lino

El aroma del pan recién horneado tiene algo especial: reconforta, abre el apetito y convierte cualquier comida en un momento único. Hoy te invitamos a preparar unos panecillos integrales con semillas de calabaza y lino, una receta sencilla, nutritiva y perfecta para acompañar sopas, cremas o incluso para disfrutar en el desayuno. Su textura esponjosa y su sabor rústico los convierten en una opción deliciosa y saludable.

Además, puedes personalizarlos fácilmente añadiendo queso rallado o hierbas secas a la masa para darles un toque aún más especial.

Dificultad y Tiempo

Dificultad
Tiempo

👩‍🍳 Elaboración paso a paso

Levadura emulsionada preparada para usar en la receta

1️⃣ Activar la levadura

Coloca el agua tibia en un vaso o bol pequeño. Disuelve en ella la levadura y añade el azúcar o miel. Mezcla suavemente con una cuchara y deja reposar durante 8–10 minutos. La mezcla debe generar una ligera espuma en la superficie: esa es la señal de que la levadura está activa y lista para usar.
Ingredientes secos siendo mezclados en un bol

2️⃣ Preparar los ingredientes secos

En un bol amplio, mezcla la harina integral, la harina panificable y la sal. Añade las semillas de calabaza y lino, pero reserva una pequeña cantidad de calabaza para decorar al final. Este paso asegura que la sal y las harinas se distribuyan bien antes de añadir el líquido.
Mezcla de ingredientes para crear la masa inicial

3️⃣ Formar la masa inicial

Haz un hueco en el centro de la mezcla de harinas. Vierte la levadura activada y el aceite de oliva. Mezcla primero con una cuchara de madera hasta que se empiece a formar una masa grumosa. Luego pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada y comienza a amasar con las manos. Al principio será pegajosa, pero poco a poco se volverá más elástica.
Masa inicial siendo amasada suavemente

4️⃣ Amasado y adiciones

Amasa durante unos 8–10 minutos. El movimiento ideal es estirar la masa hacia adelante con la palma y doblarla hacia ti, girando un cuarto de vuelta cada vez. Si optas por añadir queso rallado o hierbas secas, incorpóralos en este momento, amasando un par de minutos más para que se integren bien. La masa estará lista cuando, al estirarla suavemente, forme una membrana fina sin romperse con facilidad (la llamada “prueba de la ventana”).
primer_levado

5️⃣ Primer levado

Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado con aceite de oliva. Cubre con un paño limpio y húmedo o con film transparente. Deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño. Un truco: si tu cocina está fría, enciende el horno 2 minutos, apágalo y coloca la masa dentro con la puerta cerrada.
División de la masa en partes iguales

6️⃣ Formado de los panecillos

Cuando la masa haya levado, colócala en la mesa y presiónala suavemente con las manos para desgasificarla (sacar el aire). Divídela en 8 porciones iguales con la ayuda de un cuchillo o rasqueta. Forma bolitas enrollando cada porción sobre sí misma en círculos, presionando suavemente contra la mesa para tensar la superficie.
Panecillos decorados y reposando en una bandeja de horno

7️⃣ Decoración y segundo levado

Coloca los panecillos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando un poco de espacio entre ellos. Píntalos con un poco de agua o aceite de oliva usando un pincel de cocina y espolvorea encima las semillas de calabaza reservadas.
Panecillos siendo horneados en el horno

8️⃣ Horneado

Precalienta el horno a 200 °C (calor arriba y abajo). Introduce la bandeja y hornea durante 20–25 minutos, hasta que los panecillos estén dorados y al golpear la base suenen huecos. Si quieres una corteza más crujiente, coloca un pequeño recipiente con agua en el fondo del horno para generar vapor.
Panecillos recién sacados del horno, enfriándose

9️⃣ Enfriado

Saca los panecillos del horno y colócalos sobre una rejilla para que respiren y no se humedezcan por debajo. Espera al menos 15 minutos antes de consumirlos.

🌱 Beneficios y sabor único

  • Harina integral: más fibra y nutrientes, para una digestión saludable.
  • Semillas de lino y calabaza: grasas saludables, proteínas y minerales.
  • Aceite de oliva: aporta suavidad y aroma mediterráneo.
  • Variante con queso o hierbas: un toque gourmet que transforma los panecillos en un acompañamiento aromático y lleno de sabor.

✨ Un complemento ideal para tus comidas otoñales

Estos panecillos integrales con semillas de calabaza y lino son mucho más que un simple acompañamiento: son pequeños bocados nutritivos, llenos de sabor y perfectos para dar calidez a tus comidas otoñales.

Ya sea junto a una crema de calabaza, una sopa de verduras o un simple plato de queso y embutidos, se convertirán en protagonistas de la mesa.

¿Quieres más recetas cómo esta?

En nuestro blog, que se actualiza con nuevas recetas cada mes, encontrarás más opciones de recetas con las que disfrutar elaborando y degustando.